Habiendo leído hace algo más de 10 años "Memorias de un hombre lobo", lo único que me tentó para comprar esta nueva biografía de Paul Naschy fueron dos cosas: las vivencias narradas precisamente desde que se publicó aquella hasta hoy y el hecho de que me informaron un poco mal (o me enteré yo mal) de que en esta ocasión el actor y director iba a contar efemérides inéditas y se iban a sacar muchos trapos sucios. La maruja que llevo dentro me hizo desembolsar la pasta. Aflojar la gallina. Bien, pues no cuenta grandes cotilleos. Es más, en un momento del libro explica algo ruin y rastrero, pero en lugar de desvelar el "quien", se limita a poner la inicial de su apellido. Así que, si es por morbo, no compréis este libro porque no hay nada de eso.
Ahora, si un tocho de 400 páginas te lo lees en un par de días como he hecho yo o es cojonudo o, como pasa con este, tiene demasiadas fotos de relleno. No me quejo, que la publicidad ya lo avisaba: “Más de 400 páginas y más de 600 fotos”. Pero, joder, un poco más de texto no vendría mal.
Bien, aparte de ese mogollón de fotos, un prólogo de Christopher Lee y una edición muy cuidada, ¿qué más nos ofrece "Paul Naschy: La máscara de Jacinto Molina"? Pues si has leído "Memorias de un hombre lobo", poco, lo mismo más resumido y apresurado (que Naschy se nos va…), la correcta pluma de Ángel Agudo aunque incluso en eso es superior el libro de hace 10 años, porque lo cierto es que Jacinto Molina escribe mejor que Agudo. Y la filmografía comentada por Ángel Gómez Rivero, pasable, aunque para él no hay peli mala de Naschy, y no me lo creo. También prefiero los comentarios de Luis Vigil del anterior libro. Rivero es demasiado técnico. La clave del buen escritor es escribir como si el lector fuera tonto.
Ahora, para un fan de Naschy como yo (más de jovencillo que ahora), ¿merece la pena? Francamente, sí.
Ahora, si un tocho de 400 páginas te lo lees en un par de días como he hecho yo o es cojonudo o, como pasa con este, tiene demasiadas fotos de relleno. No me quejo, que la publicidad ya lo avisaba: “Más de 400 páginas y más de 600 fotos”. Pero, joder, un poco más de texto no vendría mal.
Bien, aparte de ese mogollón de fotos, un prólogo de Christopher Lee y una edición muy cuidada, ¿qué más nos ofrece "Paul Naschy: La máscara de Jacinto Molina"? Pues si has leído "Memorias de un hombre lobo", poco, lo mismo más resumido y apresurado (que Naschy se nos va…), la correcta pluma de Ángel Agudo aunque incluso en eso es superior el libro de hace 10 años, porque lo cierto es que Jacinto Molina escribe mejor que Agudo. Y la filmografía comentada por Ángel Gómez Rivero, pasable, aunque para él no hay peli mala de Naschy, y no me lo creo. También prefiero los comentarios de Luis Vigil del anterior libro. Rivero es demasiado técnico. La clave del buen escritor es escribir como si el lector fuera tonto.
Ahora, para un fan de Naschy como yo (más de jovencillo que ahora), ¿merece la pena? Francamente, sí.