miércoles, 10 de marzo de 2010

TERROR FIRMER

No me considero muy "Tromero". Aún así, debo reconocer que cositas como "El monstruo del armario", la saga de "Toxie" y un poquito "Sgt. Kabukiman Nypd." sí me hacen tilín, pero lo demás, nada. Me refiero a los films producidos por "Troma", no a los distribuidos.
De vez en cuando me gusta echarle un vistazo a lo que van haciendo el señor Kaufman y su troupe. Por eso me apetecía ver una de sus últimas incursiones en la dirección, esta "Terror Firmer".
La película transcurre a trancas y barrancas en el set de rodaje de lo que, suponemos, una nueva aventura de "Toxie", lo que justifica su continua aparición, acompañado también por "Kabukiman". Junto a ellos, y los demás, una encorbada pero sexy mujerzuela que aprovecha sus encantos para ir despachando a los miembros del equipo de rodaje, quienes se van enamoriscando haciendo el cabra por ahí. Y, lo crean o no, esta sería la sinposis  de lo que
es un auto-homenaje en toda regla. Ya, ya se que cada película de la "Troma" es un jodido auto-homenaje y que siempre que pueden tiran de icono propio, pero en este caso es más palpable por eso de que se encuentran rodando una producción de la casa.
Lloyd Kauffman se sabe querido por los "Tromamaníacos" y por ello se reserva el papel de director ciego con muchos y variados gags. Si en un producto "Troma" -post "Vengador Tóxico"- siempre hay gore, aquí hay más. Si hay tetas, aquí hay el doble. Y si siempre domina la función el cachondeo, quizás "Terror Firmer" sea la más cachonda y exagerada de todas ellas. Pero falla la historia, no ya por inexistente (lo cual sería un punto a su favor), sino por endeble y poco cuidada, por sosa y escasamente interesante. La que podría ser la obra cumbre de la "Troma" pasa a ser una más del montón. Cuenta con los elementos oportunos para ser muy divertida, pero al final uno acaba de "Terror Firmer" hasta los mismísimos cojones.
Con todo, las referencias que hacen a estrellas del "mainstream" que empezaron reclutados en sus filas y, especialmente, cuando comentan en tono jocoso cuales son las mejores pelis de Spielberg ("Always", "Hook" y "1941") merecen la pena. Pero nada más.
¿Mencionar que sale Ron Jeremy es de ser gilipollas?