viernes, 16 de abril de 2010

LUCKY LUKE

Enésima y reciente adaptación en imagen real del entrañable personaje creado por Goscinny y Morris que, como ocurría con "Los Dalton contra Lucky Luke", desciende hasta los infiernos y cae en saco roto... a pesar de ser ligeramente superior a aquella.
En su afán por construir una vía de ferrocarril, los políticos tienen miedo de pasar por Daisy Town, un hervidero de delincuencia. Por ello piden a "Lucky Luke" que se convierta en el sheriff oficial. Él accede, a pesar de que fue allí donde le mataron a los padres
. Pronto llega Billy el niño a tocar un poco los cojones, seguido de Juanita Calamidad y Jesse James.
La cosa es que, si en "Los Dalton contra Lucky Luke" todo era chufla chabacana estilo "Noche de Fiesta", esta "Lucky Luke" se despoja razonablemente de ello para mostrarnos a un vaquero más oscuro y serio... aunque, paradójicamente, ello contraste con un "look" más tebeístico (su característico flequillo es exageradísimo) y ciertos gags que le salpican. Y la idea, así de entrada, está bien, pero a la larga no funciona del todo.
Ninguno de los actores que ha interpretado a "Lucky Luke" -Terence Hill en la serie de televisión y su película homónima, Till Schweiger en "Los Dalton..." o Jean Dujardin en esta-, hacen justicia al personaje, puesto que ninguno se parece realmente. No obstante, al menos en la que nos ocupa se han preocupado de buscarle un vestuario idéntico a los cómics, solo que dotándole de mayor verosimilitud, así que no da el cante ni queda en exceso ridículo, como si ocurría en "Los Dalton..." Con todo, como seudo-fan del personaje, si tengo que elegir me quedo con las versiones de Terence Hill, que no tenían nada que ver y, quizá por eso, le exigimos menos.
No es que este "Lucky Luke" esté mal, pero desde luego tampoco está bien.
A destacar el detallito de los títulos de crédito, donde el vaquero emula las contratapas de los comics, disparando más rápido que su propia sombra.
Desconozco por qué no se ha estrenado en España, al fin y cabo es mejor que la otra…
Dirige James Huth, responsable de película de género como "Hellphone" o "Serial Lover" quien, hasta hoy, era un completo desconocido para mí.