skip to main |
skip to sidebar
MINUTOS MUSICALES 39: DOWN BY LAW
Comandados siempre por Dave Smalley, "Down by law" debutaron a principios de los noventa con dos discos -"Down by Law" y "Blue"- que no eran nada del otro jueves, ni llamaron demasiado la atención, pero se dejaban escuchar agradablemente, cosa que prueban temas como "Mat Gleason is God" (del primero) o "Finally Here" (del segundo). Lo realmente notable aquí es quien los editaba, una "Epitaph" apuntito de dar el salto al "mainstream". Entonces ocurrió lo que tenía que ocurrir: explosión del "nuevo punk", ascensión de la discográfica y, con ella, buena parte de sus bandas, sobre todo aquellas más afines a las maneras compositivas que entonces demandaba la galería, es decir, melodía acelerada. A los "Down by Law" les vino de perlas, porque era lo que llevaban haciendo desde el primer disco y para el tercero -pero, hasta cierto punto, primero con cara y ojos- tiraron de lo mismo, ya muy perfeccionado, añadiéndole unas dosis de "punkismo" extra y autoconsciente (¿y oportunista?) tal y como aclaraba el llamativo título, "Punkrockacademyfightsong". Táctica que en los dos lp´s previos resultaba más sutil, menos gráfica, visible y redundante. En cualquier caso resultó ser su mejor creación. Intentarían repetir la formula en las grabaciones siguientes pero, según recuerdo, nunca lo consiguieron (vale, debería revisarlas). "Down by Law" vivieron su momento de gloria en el lugar preciso, el día y a la hora correcto/as, con ventas abundantes y críticas generosas, y eso fue todo.
Centrándonos en este "Punrockacademyblabla...", lo cierto es que se erige como un disco notable, donde los temas melódicos propios del conjunto, y muy logrados, como "Hit or miss", "Sympathy for the world", "Bright Green Globe" o "Minusame" -ejerciendo de muestrario sonoro al final del texto-, se entremezclan inteligentemente con otros más veloces y contundentes -algunos mediante mucha guasa- como "Drummin´ Dave, hunter up", "Punk as fuck", "Haircut" -un palo al entonces mediático "grunge"... salvo "Nirvana", como ellos mismos puntualizan cobardemente- o "Sam I" -mi favorito-. Pone la guinda una tonadilla pastelosa que, encima, funciona muy bien, "Goodnight Song".
A día de hoy, y fieles a esa idea tan yanki de estirar el chicle "ad infinitum" a pesar de llevar años reseco, "Down by Law" sigue subiéndose a los escenarios sin generar ya ningún eco.
