jueves, 11 de octubre de 2012

EL CASTIGADOR (THE PUNISHER)

Esta era la segunda vez que se intentaba llevar al
vigilante de la Marvel al cine (la primera con la calavera en el pecho), sin mucho éxito en taquilla y tampoco en crítica que no quedó contenta. 
Yo,. por mi parte, me lo pasé pipa, tanto con esta como con la secuela aunque ya no la protagonizara Thomas Jane. Reconozco que Ray Stevenson fue un muy buen "Punisher", más cercano aun al cómic que Jane, pero aun así no le hago ascos a la versión que dio vida el actor de "Deep Blue Sea". Recuerdo ir a verla al cine con mi amigo Jorge y pasárnoslo genial durante el visionado, no sé si incluso llegamos a aplaudir en algún momento, así que al menos a nosotros nos funciono. Cierto que es escasa en sangre, el momento donde más canta es en la matanza de la familia de Frank Castle, donde no hay ni una sola gota salvo la que derrama el protagonista, pero imagino que sería para no llevarse una calificación por edad que impidiera a mucho chavalito acudir a verla.
Se modificó el origen del personaje, ya no era un veterano de guerra, sino un agente especial de la DEA, y el número de hijos, que aquí se quedó en un niño y no niña + niño como en los cómics. Tampoco la matanza ocurría en "Central Park", sino en una villa en Panamá, pero para compensarlo no solo los villanos matan a la mujer e hijo de Frank, sino que acaban con TODA su extensa familia. Esto es así porque, aunque el malo es muy malo, su mujer es mucho peor, y no estoy diciendo que las mujeres sean unas pécoras de mucho cuidado, pero la película así lo da a entender, al menos con esta señora.
A partir de ahí, la película nos muestra los inicios del "Punisher", como se prepara para llevar a puerto su castigo a los Saint -los villanos-, cuyo cabeza de familia fue interpretado por John Travolta, en un papel por el que no será recordado. Más interesantes que los Saint son los asesinos profesionales que mandan para acabar con el prota, El Tarántula, una especie de mariachi que no llega a dar mucho juego, y el que para mí es uno de los grandes malos del "Punisher" y su universo, El Ruso. Aunque en la película se supone que Castle mata al gigante soviético, perfectamente podría sobrevivir y volver aparecer en alguna secuela, lástima que en War Zone no aparecía.
Poco más nos cuenta la historia, es un simple aperitivo para lo que vendría después, con un Castle ya entregado al 100% en su guerra contra el crimen. A muchos fans les defraudó, como véis en mi caso no fue así, pero es que yo tengo un listón muy bajo cuando se trata de Marvel, joder si hasta la película de "Nick Furia" con David Hasselhoff me gusta.