miércoles, 25 de noviembre de 2009

CAMINO DEL SUR

"Camino del Sur" es el típico producto surgido a rebufo del inmenso ego y puntual capricho de un actor que, en plena cresta de la ola, se cree capaz de dirigir sus propias películas de lucimiento. Algo bastante recurrente durante los años setenta. Para el caso, hablamos de Jack Nichoslon.
Nunca vi esta película, no me pregunten por qué, pero anoche la dieron en un canal local y me senté a verla de principio a fin.
Cuentan los libros (que suelo leer) que si en el rodaje predominó algo, fue la cocaína. Jack Nicholson está colocado prácticamente en la totalidad del metraje, así como un secundario de lujo, del que al final no quedan más que un par de frases (su papel fue recortado al máximo), John Belushi, y verlo en pantalla vestido de Mexicano sin estallar, es un absoluto crimen.
También se cuenta que las neuras, peleas y locuras entre aquel y Nicholson fueron apoteósicas, y tras ver la película llego a la conclusión de que es mucho más interesante todo lo que la rodea que el resultado final.
Un ladrón de caballos es juzgado y condenado a la horca. Una nueva ley dice que solo se puede salvar si algunas de las mujeres presentes en la ejecución se quiere casar con él. Una decide reclamarle como esposo con la idea de que le ayude a excavar en unas minas en las que cree que hay oro. Inevitablemente acabarán enamorándose.
Una comedieta del oeste, floja, floja, floja.
Jack Nicholson tiende a sobreactuar siempre, pero es que aquí, ayudado por las ingentes dosis de cocaína que se metía, directamente parece que se está tomando su papel a coña, y que simplemente hace el gilipollas. No la salva ni Christopher Lloyd, que suele darle más calidad de lo normal a cada película en la que aparece.
En el papel de la chica, Mary Steenburgen, quien años más tarde coincidiría con Lloyd en otra comedia del oeste, en este caso una gran comedia del oeste, "Regreso al futuro 3"
.