
Aunque la piedra angular del libro sea el zombi Romeriano, interesantísima resulta toda la primera parte en la que Serrano Cueto nos habla del origen Zombi, hablando de los “bokor” y el zombi Haitiano.
No faltan las aportaciones a la cinematografía zombi de nuestros mediterráneos amigos los Italianos, ni los franchutes, ni los Ingleses, ni los neo-zelandeses...
En definitiva, un libro de lectura muy amena, con mucho y buen texto y poquitas estampas (estas vienen a parte en la zona central del libro), entretenido, informativo (e informado) y que en lo esencial, está todo lo que debe estar, dejando claro, además, ya que otros libros no lo hacen, que dentro de la cinematografía zombi ( y dentro de todas...), existe también una escena amateur, de la que se deja constancia en el extenso pasaje dedicado a Julián Lara, y en la video-guía donde se reseñan productos de ínfimo presupuesto y nula distribución, entre los cuales, salen reseñados algunos trabajos del papá de este blog: Naxo Fiol.
Un libro, desde ya, indispensable en tu biblioteca, al que (no todo van a ser buenas palabras) por ponerle alguna pega, se le hecha en falta un apartado más, en el que se ahondara en todos esos montones de plagios, explotaciones y secuelas bastardas, que aunque reseñadas en la vídeo-guía, se merecen un repasito más exhaustivo.