lunes, 9 de marzo de 2009

WATCHMEN

Zack Snyder sabe sacarle el máximo jugo a la obra cumbre del mundo del cómic, sin que los ligeros cambios modifiquen en lo mas mínimo el alma de la historia.
Los amantes de la obra de Moore y Gibbons pueden estar tranquilos, lo que se ha estrenado este pasado viernes es la adaptación perfecta, y aunque el director ya ha dicho que le gustaría estrenar en cine una versión de 200 minutos, con los 160 que ya he visto, me doy mas que satisfecho. Está todo, desde el "Rorschach" psicótico y luchador hasta el apocalipsis, un "Búho Nocturno" asustado y resignado, un "Dr. Manhattan" completamente abstraído de la humanidad... Y lo más importante para los puristas, tampoco incluye nada que no esté en la obra, por lo que Moore podría estar contento, aunque ya sabemos que nunca lo estará.
He leído estos días antes unas cuantas "criticas", más que nada para hacerme una idea de lo que iba a ver en pantalla, y tengo que decir... no, mejor, que denunciar que muchas de esas "criticas" eran mas falsas que un billete de 7,5€. Algunos no la habían visto y daban por sentados ciertos cambios que eran para clamar al cielo, otros se quejaban de los altibajos del film, que no niego que pueda tener y los más aventurados decían que no se entendía nada de nada. Yo acudí al cine con otras tres personas, de las cuales dos no habían leído el cómic y entendieron la película perfectamente. Cierto es que se habla de muchos temas (dios, la vida humana, los actos de los hombres, la política, el miedo, la guerra...) y que puede liar levemente por el "poco tiempo" para pensar en ello, pero si no entendieron el final es porque se quedaron dormidos, o directamente no la vieron. Vamos, que lo que leí no me sirvió de nada.
En el ámbito técnico la película es perfecta, en el actoral también, no hay pega alguna, y sí alabanzas para su conjunto o las partes del mismo. Desde los FX que son simplemente espectaculares, hasta ciertas escenas, como una de sexo que me parece de las más realistas y preciosas filmadas nunca, todo en su conjunto brilla. No podemos negar la gran elección que es Jackie Earle Haley como "Rorschach", o Jeffrey Dean Morgan como "El Comediante", y así con cada uno de los actores. Son dignos también de alabanza los créditos iniciales donde nos narran (sin voz en off) los hechos ocurridos en épocas pasadas con los antiguos vigilantes, créditos que son como viñetas en movimiento, preciosos.
Para que esta reseña os ayude, simplemente comentaré que si has leído el cómic te va a encantar, y sino lo has leído solo tienes que saber que esto NO es una película de acción aunque sus protagonistas sean superhéroes. Y a los "frikis" (como yo) decirles que los ligeros cambios hasta se agradecen, y que da absolutamente igual que "Espectro de Seda II" no fume o que si quieres pulpo mejor te tomes una tapa de ídem a la gallega.