EQUIPAJE DE MANO (CARRY-ON): Después de sus ultra-mediocres y muy olvidables deslices junto a "The Rock", mi compatriota Jaume Collet-Serra vuelve a aquello que más y mejor domina, el thriller (como bien demostró en su día asociándose con Liam Neeson), además, situándolo en un aeropuerto el día de Navidad (¿"La jungla 2"? sí, añada unas gotitas de "A la hora señalada" y ¡listo!). Para ello, cuenta con un héroe (el típico "fracasado" sin pinta de serlo, futuro padre dispuesto a enmendar su existencia, al que da vida Taron Egerton de la saga "Kingsman") y un villano carismático y que "cae bien", incluso con toda su maldad (Jason Bateman). Este quiere colar una bomba a base de terrible gas venenoso en un avión, y para lograr cruzar la seguridad chantajea al prota, asegurándole que si no hace la vista gorda, su mujer -preñada-, palmará. El muchacho se las verá y deseará para evitarlo a la par que resuelve el entuerto, acaba con las malas artes de su némesis y asciende a ganador. Todo muy de manual (incluida la moralina y el forzado final feliz), pero a buen ritmo, bien facturado y, por supuesto, entretenido.
RED ONE: Y hablando de "The Rock" y su jodido mal gusto a la hora de elegir vehículos para lucirse. Aquí tenemos otro, su apuesta para la Navidad 2024. Lo cierto es que tenía mis dudas. Me daba algo de pereza exponerme a la formula de los seudo-blockbusters modernos para todos los públicos, donde impera un abuso de CGI y una sobredosis de moralina. Pero asumiéndolo, en mi deseo de poder completar esta entrada especial, tragué saliva y le di al "play". Claro, asín, preparado para el hostiazo, "Red One" me entró medianamente bien. Sí, no falta nada, efectos informáticos hasta la nausea e historia de padre ausente (los yankis andan obsesionados con eso, menudo trauma deben tener) apunto de reencauzar su vida y bla, bla. Está todo, pero bien cocinado, por lo que, al final la cosa se aguanta y entretiene sin provocar sarpullido. Además, siempre mola ver a Chris Evans y J.K.Simmons. Y la idea de un Santa Claus entre figura presidencial y medio superhéroe, tiene su guasa.
El inevitable mensaje de la película incluye una leve contradicción que llamó mi atención. En un momento dado, la ex de Chris Evans le acusa de no querer crecer. Ya saben, el típico "peterpanismo" de la comedia yanki. Al final, con Evans ya "curado", te hacen entender que ha recuperado a su niño interior. Entonces ¿en qué cojones quedamos? ¿es malo no crecer o es peor hacerlo? aclárense, moralistas de Hollywood.
SANTA ¿ERES TÚ? (SANTA ISN´T REAL): Para la noche, pues inevitablemente una de terror navideño. Lo fácil hubiese sido recurrir a clásicos (esa maravillosa "Navidades Negras" que, seguramente y como cada año, termine revisando) pero sería hacer trampa. Tocaba sufrir producto moderno. Lo siento, amigo, son las reglas. Así que me senté a ver "Santa ¿eres tu?" cargado de paciencia infinita. Y soporté unos 40 minutos hasta quedarme frito. Me gustara o no, debía terminarla.
El día de Navidad una chica es agredida por un Santa psycho. Se pasa un año en coma y, cuando despierta, además de seguir estando muy guapa, se pirra por saltar de la cama, hacer vida social y echar un caliqueño con su novio que, obvio, ahora se folla a su mejor amiga. El Santa chungo no tardará mucho en aparecer... espera, sí, sí tarda mucho. Demasiado.
Estética fría y sintética, poco aunque llamativo gore, diálogos estupidísimos y situaciones ridículas para la risa. Ahí van mis dos favoritas: 1- La prota pilla a su maromo comiéndole todolpotorro alegremente a la amiga, al verla, él suelta "¡no es lo que parece!" ¡¡ja ja ja!! ¿¿no, entonces qué es?? 2- Cuatro en una cabaña aislada por la nieve. La del coma abre un regalo, y dentro hay un cuchillo. Ante la ofensa, los otros tres aseguran que no han sido ellos. Vale, lo dejan estar, pasando a otros quehaceres. ¿En serio? pero entonces ¿de quién ha sido el regalo, y por qué un cuchillo? ¿hay un quinto oculto por ahí? ¡¡¿¿a nadie le preocupa??!! En fins.
Lo cierto es que da la sensación que ni los responsables de la peli se la toman demasiado en serio, y mucho de ese despiporre podría ser semi-intencionado. Al final no sabía si pensar que era una puta mierda como un piano o, simplemente, curiosa.
QUERIDO SANTA (DEAR SANTA): Después del buen regusto que me dejó la última de los Farrelly, "Ricky Stanicky", sentía franca curiosidad por ver su nueva aportación a la comedia, a pesar de, en general, no disponer de referencias demasiado prometedoras. El punto de partida mola, un niño disléxico, metido de lleno en un hogar roto con padres peleándose cada día (otra vez la obsesión del yanki medio), escribe una carta a Santa Claus. Pero, por su condición, pone Satán en lugar de Santa. Y ese es el que se le presenta en su habitación, un Jack Black ideal para el papel y tan histriónico y excesivo como se espera. Así que le ofrece tres deseos a cambio de su alma, y el niño, aunque se resiste, los pide y pasan cosas. Es la menos navideña del pack y, aunque tiene su chispilla, desde luego brilla poco. No abundan las risas y todo va a medio gas. Ya saben como son los Farrelly últimamente, hago chistes transgresores (incluso de pedos) pero con extremo cuidado para no pasarme de la raya.
Imaginen eso con niños por protagonistas.
¡Que tengan todos una Feliz Navidad!