miércoles, 16 de septiembre de 2009

HALO WARS

A finales del 2001 apareció en los EEUU un videojuego llamado "Halo: Combat Evolved". Lo que "Bungie", la desarrolladora, no sabÍa cuando se puso manos a la obra con lo que iba a ser una continuación de "Marathon Durandal" -un juego para "Mac"-, es que el universo "Halo" seria una gallina de huevos de oro. Ya se han comercializado cuatro videojuegos. La semana que viene aparece a la venta un quinto, y el año que viene lanzarán la precuela. Todos cuentan con escenas de vídeo, algunas realizadas con el motor gráfico del juego y otras con un CGI de gran calidad. Algún "nerd" ha capturado todos los vídeos del último videojuego, "Halo Wars", los ha unido y colgado en la red a modo de película o, más bien, episodio de TV, ya que dura 30 minutitos clavados.
Año 2522, los humanos dominan los viajes espaciales y han colonizado varios sistemas. Por desgracia acaban de encontrar una raza alienígena que solo ansía la destrucción de la humanidad. Se hacen llamar "Covenant", son distintas especies con clases diferenciadas, los "Profetas", que harían las veces de políticos y jefes religiosos, los "Élites", soldados especialistas, y luego un par de especies inferiores que ejercen de carne de cañón.
Durante un combate espacial entre humanos y aliens, la nave "Espíritu de Fuego" localiza a una gran formación del "Covenant" muy interesada en un planeta muerto. Hasta allí se desplazarán los humanos para ver qué es lo que el enemigo pretende sacar. Resultará ser una flota de naves abandonadas por "los antiguos" (una raza avanzada tecnológicamente pero ya desaparecida) que supondría el exterminio total de los humanos.
Como no es una película al uso, sino los vídeos intermedios de un videojuego, nos quedamos colgados en los momentos de más acción, ya que estos serán los que maneja el jugador, haciendo de la película un "coitus interruptus" constante. ¿Y es así todo el rato? Afortunadamente no, aunque están cojonudos. No solo por el nivel del CGI, que deja a la altura del betún a las ultimas producciones infantiles tipo "Space Chimps" o "El Espantatiburones", sino por una coreografía de acción simplemente genial.
Como película no vale nada esta "Halo Wars". Como curiosidad tiene un tiento, y durando solo 30 minutos te lo puedes meter entre pecho y espalda en cualquier momento.