
Vista ahora, a la -larga- distancia, libre de prejuicios, manías, neurosis y motivada mi curiosidad por la lectura reciente de un libro sobre el personaje, debo reconocer que me ha gustado bastante... me ha entretenido... y eso para mi es ya un punto muy a su favor.
¿Puntos flacos?, básicamente Michael Keaton. Es un actor que no me desagrada, y la idea de no recurrir a un guaperas típico, ni a una super-estrella, para hacer del superhéroe está muy bien... pero Keaton no era la persona adecuada. Al menos no en esta peli (a lo mejor en la secuela mejora... la tengo pendiente), le falta carisma, es soso y algo acartonado. Jack Nicholson, como bien sabéis todos y los hijos de los todos, se come la función a su gusto, "Joker" es el verdadero protagonista de la historia, y carga... pero es que ha de cargar... también carga el "Joker" de la peli de Christopher Nolan, pero dado que el actor que lo interpretó está muerto, nadie lo dice.
El "Batman" de Tim Burton cambió la forma de entender el cine de superhéroes, le dio una pátina de seriedad y respetabilidad, y demostró que los enmascarados que se mueven por territorios tenebristas también pueden funcionar perfectamente (y la banda sonora del Sr.Elfman es la última de su estilo que ha dejado huella). Fue un exitazo, generó continuaciones y la cosa ha durado hasta hoy. Y sigue...
Lo dicho, está maja la peli (es un gusto ver maquetas y animaciones por el método clásico) y, sí, es mucho más divertida y gozable que el tostoncillo de "The Dark Knight".