
Una pareja un poco repelente van de excursión. De camino son tomados como rehenes por otra pareja, esta formada por delincuentes. Juntos recalan en una estación de servicio y ahí serán atacados por un ente extraño al que tendrán que combatir.
Vale, lees eso y dices "Más de lo mismo". Y sí, en esencia así es. Pero como dije en su momento en la reseña de "El territorio de la bestia", los temas manidos, en las manos correctas, pueden parecer diferentes. Y eso le ocurre a "Splinter". El modo de filmar, narrar y actuar hace mucho por evitar la extrema sensación de "déjà vu". Eso, y el enfoque que los autores le den a la criatura. En el caso de esta peli estamos ante algo francamente novedoso y diferente, un algo que se apodera de los cuerpos y los utiliza a su antojo... no quiero destriparos nada, solo decir que semejante concepto logra imágenes bastante guapas y sorprendentes. Y sangrientas, claro, que de eso también hay.
Ya os digo, no creo que sea la maravilla que dicen por ahí... antes de verla, el trailer me hacía pensar en el pestiño aquel de "Reeker". Y después, en parte seguía pensándolo. Pero bueno, "Splinter" le da tropecientas mil patadas a esa. En esencia se trata de un film de terror muy muy correcto y con material más que potente.