viernes, 23 de abril de 2010

EL VIGÍA

¿Quien es "El Vigía"? pues imaginaros un "Superman" bipolar. Y ¿de dónde sale? La primera viñeta en la que se percibe al "Vigía" es una concerniente a alguno de los cómics que conforman la nueva colección de "Los Nuevos Vengadores". En la prisión de la isla "Riker", "Electro" (uno de los enemigos de "Spiderman") hace una brecha en un muro para que todos los supervillanos puedan escapar. Los superhéroes intentan pararlos, pero se les hace casi imposible aguantar, así pues acuden a una celda donde voluntariamente está recluido "Robert Reynols" (más conocido como "Bob", o "El Vigía"). Nadie sabe exactamente quien es o por qué está en "Riker", pero sí que tiene el poder de un millón de soles (referencia a "Superman") Además, su traje es muy similar al del "kriptoniano", solo que en azul y amarillo, y también lleva una gran S en el pecho (su nombre original es "Sentry") Así apareció por primera vez, encarcelado, con su traje de faena puesto y una barbaza a lo "Odín" (que luego se afeita)
En el cómic que trato de reseñar (pero, como siempre, me voy por las ramas) se ahonda en el origen del personaje y, aunque pueda sonar a spoiler, aquí que viene, la versión oficial es que cuando era joven, "Bob" ayudaba a un científico en su laboratorio y un día, sin querer, se tomó un suero tipo el del "Capitán América" y se transformó en el superhéroe mas poderoso del universo. La versión real y oculta a la sociedad es que "Bob" era un yonki que entró en un laboratorio para robar drogas, entre ellas ese suero. Así que tenemos a un superhéroe ex-yonki y, encima, bipolar. Su esposa le tiene un miedo atroz, ya que conoce sus secretos (los cuales no desvelaré porque para eso está el cómic y suficiente he contado ya), "Clock", el ordenador de su fortaleza (situada sobre la "Torre Stark") le va dando datos de catástrofes y accidentes de todo el mundo en orden de preferencia y "Bob" se encarga de ir "desfaciendo" entuertos. Es en este cómic donde vemos la estrecha relación con su némesis "El Vacío" y donde finalmente acabamos comprendiendo los temores de su esposa.
El dibujo es simple y muy estilo amerimanga, pero viene avalado por los lápices de John Romita Jr. El guión es obra de Paul Jenkins y, aunque la historia no contiene mucha acción, lo importante es todo lo concerniente a la personalidad y enfermedad mental de "El Vigía".
Para mi es una gran reinvención de "Superman", con sus problemas y delirios, y encima para "Marvel", poco más le puedo pedir.