jueves, 12 de noviembre de 2009

ROBOCOP 3

No hay director con filmografía más escueta y simpatica que la de Fred Dekker: EL TERROR LLAMA A SU PUERTA, UNA PANDILLA ALUCINANTE y este ROBOCOP 3.
Recuerdo que cuando se estrenó, pasó sin pena ni gloria, e incluso yo mismo pensaba que el tema estaba ya un poquillo desfasado, aún así, fui a verla. Y vista hoy, tengo que decir que es la menos perjudicada por el paso del tiempo. Con ello no quiero decir que no le hay perjudicado, si no que le ha perjudicado menos, también porque es relativamente buena. En estos días he estado hechando pestes de las otras dos en el sentido de que en una película futurista, la gente llevara pintas ochenteras.Bien, pues esto si que tiene delito: En una película de 1993, ¡siguen explotando las pintas ochenteras de sus precedentes! de hecho hay una banda de punks con enormes crestas rosadas, más propio de aquella época que de los noventa, lo que no ha dejado de parecerme curioso.
Manías a parte, ROBOCOP 3, es una pelicula mucho más pequeñita que sus antecesoras, en el que desaparece la violencia, la sangre y los chistes y se convierte más en una pelicula para todos los publicos.
Peter Weller abandona la franquicia y en su lugar nos cuelan un Robert Burke, muy bien maqueado para que se parezca a Peter Weller, por lo que el resultado no es cantoso. Repite Nancy Allen, al menos en la primera mitad de la película y se introduce a Rip Torn y Frank Miller, sigue en las tareas de guionista.
La peli, es la que mejor se deja ver (actualmente) y consciente de que no puede llegar a ser como sus antecesoras, nos quita un montón de cosas, pero a cambio nos da un Robocop desmontable, que puede insertarse lanazallamas en el brazo, y que gracias a un propulsor, puede volar. Entretenidilla, sin más.
Como curiosidad decir, que en la época, justo después de que ROBOCOP 3 llegara a los videoclubes, en estos mísmos empezamos a ver secuelas de ROBOCOP. Concretamente ROBOCOP 4, ROBOCOP 5 , ROBOCOP 6 y así hasta la ocho, editados por Strong video (después Manga Films). Yo ya estaba curtido en engaños videograficos y no piqué, pero lo que realmente eran esas secuelas,era la serie. ROBOCOP 4 era el episodio piloto, y si ahí hubiera quedado la cosa, igual hubiera colado más, pero el resto de secuelas, eran dos episodios pegados y zumbando.