
El volumen analiza todos los aspectos posibles del por qué de estas polémicas, condena la censura, y ahonda en según que asuntos.
A rasgos generales, el libro es súper recomendable, porque como bien dice en la introducción Lardín: “Vamos a pasarlo bien, vamos a hablar sobre películas”, y efectivamente, eso es lo que hacemos con este libro: Lo pasamos bien leyendo a un grupo de personas hablando sobre películas.
Claro, que son diversos artículos, y por tanto, es probable que haya algún autor que guste más que otro, o que haya acertado más o menos con el tema que trata. Aunque aquí, personalmente, ya entra en juego el factor prejuicios.
Sin embargo, me resulta especialmente edificante unos de los ensayos pertenecientes a Joaquín de Cascante, en el que se marca un repaso del Underground americano, contando a grosso modo, las historias de gente como los hermanos Kuchar, Jack Smith, Nick Zedd, Richard Kern, etc, y más que lo que cuenta, lo agradable es, que lo cuenta. Y a mí me encanta poder leer sobre under americano en español.
La sección final de reseñas, en la que cada autor elige una película que se ajusta a los varemos de lo que trata el libro, es especialmente celebrada por mí, por documentada y, según se mire, divertida.
En definitiva, un tocho la mar de interesante, y sobretodo, entretenido.