miércoles, 31 de marzo de 2010

FUDGE, EL CHURRETES

En los últimos años de su vida, Bob Clark ("La  noche de los muertos vivientes II", "Porky´s") se especializó en películas con niños ("Unos peques geniales", "Los Superbabies"), y quizás el germen de todo aquello sea este episodio piloto de la serie "Fudge-A-Mania", estrenado en vídeo en nuestro país con el título de "Fudge, el churretes", incansable cinta que ya a mediados de los noventa dominaba las estanterías de nuestros vídeo-clubes, pero no alquilamos porque estábamos creciditos. Pues, miren que cosas, ayer me dio por verla.
La peli (o piloto) cuenta la historia de un chaval que se va con su familia de vacaciones y tiene que compartir casa con la familia de una niña de su cole a la que odia profundamente. Se sucederán todo tipo de situaciones cómicas, rodadas expresamente para un público infantil.
Bueno, pues está bastante visible la cosa, una peli destinada a los críos, para que se diviertan a tope, pero concebida también para que los papás no se aburran demasiado, máxime cuando es un producto televisivo sin ninguna estridencia. Eso sí, hay que hacer de tripas corazón porque los niños protagonistas son de un repelente, que tentado te ves a quitarla por momentos.
La gracia de todo esto está en lo engañoso de la caratula: 
"Fudge-A-Mania" vendría a traducirse algo así como “Churretemanía” , pero ese niño repelente con cara de cabrón que sale no es el protagonista, sino su hermano mayor de 12 años. Sin embargo, al responder al nombre de “Fudge” es decir “Churretes”, pues lo colocan ahí de mala manera. Por otro lado, no hay alusión a los churretes en toda la peli, con lo cual, si tenemos en mente ver un producto sobre un niño travieso que acaba siempre lleno de porquería, nos llevaremos una decepción mayúscula, porque la cosa no va por ahí.
En el reparto Alex Karras, el mítico "George Papadapolis" de la serie "Webster".