
El mentado personaje de viñetas se hace llamar "Doctor Oscuro", lleva una máscara negra, un sombrero y gabardina y su especialidad es masacrar niñeras. Es un "fumetto nero" de gran éxito en su tierra, a pesar de que sirve de inspiración a un asesino real que viste y mata igual. Encima, se ha encaprichado en acosar a la dibujanta y creadora, a quien regala los ojos que arranca a sus víctimas.
Una trama deliciosa y muy "pulp" repleta de nostálgicas miradas a la cultura popular italiana. Por un lado, el inevitable regusto a "giallo" de la obra con el aspecto del asesino y su ritual modo de actuar. Por otro, la referencia a los tebeos de terror y misterio tan propios de allí y que tanto éxito cosecharon en su tiempo, destacando, cómo no, al legendario "Diabolik", también vestido de negro, también asesino y también creado/dibujado por una fémina (en realidad dos). Para mayor escarnio, el primer crimen del film incluye una extracción de ojo muy gráfica y en primerísimo primer plano que, inevitablemente, nos recuerda a los mejores tiempos del espagueti-horror de los 80.
Pero claro, ¿quién has dicho que era el director?, pues Bruno Mattei, que para la ocasión aparca su habitual "Vincent Dawn" y se calza el de "Herik Montgomery". Suya es la culpa de que en el mundo existan películas como "Apocalipsis caníbal", "Strike Commando", "Robowar" o la infame "Terminator 2/Shocking Dark", así que poco bueno podemos esperar de este, en apariencia prometedor, film. Mediocridad absoluta es la palabra adecuada. Buenas ideas desaprovechadas, tempo pesado y cansino, actores horribilis (destacando entre todos ellos la mujer protagonista, especialmente divertida cuando finge estar histérica o cuando folla) y una notable decepción: la gráfica y sangrienta extracción de ojo era un gancho, ya que solo sale al principio, el resto de la peli está a nivel casi cero en ese sentido. Eso sí, al menos no estamos ante un plagio de nada, lo que ya es raro viniendo de su director.
Una curiosidad: Uno de los personajes tiene su dormitorio plagado de posters de films de horror, concretamente los de "Creepshow", "Los ojos del diablo" (poster italiano) y "Dawn of the dead", peli expoliada por el mismo Mattei en su época (sí, con "Apocalipsis Caníbal"). ¿Tres de George A. Romero (la del medio co-dirigida por Dario Argento)?. ¿Era Bruno fan del de Pittsburgh... o no era fan de nada y es puta casualidad?. Misterio.
En España se llama "Ojos sin cara", en italia "Gli occhi dentro", internacionalmente "Madness" y no se sabe ande "Eyes Without a Face".
Solo recomendada a completistas y a gente que se aburra mucho, mucho, mucho, mucho, mucho, mucho y no tenga otra cosa para ver.