jueves, 27 de septiembre de 2012

EL PROTEGIDO

Tras dos películas que pasaron totalmente desapercibidas, M. Night Shyamalan pegó el pistoletazo con "El Sexto Sentido" y, desde entonces, su carrera ha ido cuesta abajo. Afortunadamente la que nos ocupa es de las buenas, puede incluso que la mejor de este director de origen indio. Si no has la has visto te recomienda que detengas la lectura, saber algo de ella ya puede estropeártela.
"El protegido" es una película de superhéroes, no el drama reposado y lento que da la sensación que es. En la última reposición tele mediante empecé a verla como si de "Spiderman" se tratara, esperando encontrar lo que en las películas de los pijamosos ya es canon, origen, primeros pasos del héroe y consagración del mismo al luchar contra su némesis. Y salvo esto último, que no se ve, encaja.
David Dunn (Bruce Willis) es un amargado guarda de seguridad que escapa ileso de un accidente de tren. Es el único superviviente y no tiene ni un solo rasguño. La relación con su mujer, que casi le obligo a dejar el fútbol americano, está rota. Ni siquiera su hijo acaba de alegrarle la vida. David tiene un vacío en su interior y no sabe como ocuparlo. Por otro lado, Elijah Price (Sammuel L. Jackson) sufre la enfermedad de los “huesos de cristal”, y desde pequeño, al no poder jugar con otros niños, se apasionó por los cómics. Ya de adulto regentará una galería dedicada al noveno arte. Al enterarse Price del caso de Dunn, contactara con él para informarle que es posible que sea un superhombre. Aunque de entrada Dunn le tomará por loco, poco a poco empezará a atar cabos y descubrirá que no es una idea  tan descabellada. Asumido su rol, iniciará una carrera en esas cosas del superheroismo, deteniendo villanos y protegiendo inocentes.
Como era entonces marca en el cine de Shyamalan, también "El Protegido" tiene un giro de guion final, solo que, en este caso, no tan acusado e incluso, si conoces los códigos de los superhéroes, previsible. Seguramente estemos ante lo mejor que hará nunca Shyamalan, aunque en tal sentencia puede que me pierda mi faceta de devorador de cómics de superhéroes. Por cierto, su título original, "Unbreakable", irrompible, es más revelador y bastante mejor que el puesto en nuestro país.