jueves, 28 de enero de 2010

EL TAQUERO

Más “Home Vídeo” Mexicano, esta vez un poquito mejor (lo que en absoluto es bueno, si tenemos en cuenta el tipo de producto que quiero ver cuando me pongo uno) y, una vez mas, con el mundo callejero y marginal de protagonista, como les gusta a los Mexicanos.
Al principio de la película se especula con lo siguiente: En México se venden al mes equis millones de Tacos (ya saben, una oblea de maíz llena de carne, chiles, cebollas…) y, teniendo en cuenta que en México hay equis millones de reses (bastante menos que tacos se venden), ¿cómo es posible que los tacos consumidos sean tantos? ¿De donde se saca la carne? La respuesta la obtenemos si seguimos viendo la peli, que entre disparos, diálogos sobre “jotos”, “mamadas”, “Chivas”, “Gueys” y toda esa jerga callejera, descubrimos que en las taquerías más de barrio bajo, la carne la suministran los perros que van muriendo por las calles. Pero no contentos con eso, ya se nos sumerge de lleno en el culebrón, tan propio de esas tierras, y mientras descubrimos la infidelidad del Taquero y los ataques de celos de su esposa, descubrimos que los tacos de los barrios bajos no están hechos únicamente de carne de perro, también de carne de mujer adúltera. Seguimos viendo la peli, nos metemos de lleno en el mundo de las deudas, los chaperos y los drogadictos, y ya descubrimos que los Tacos que se comen los Mexicanos de los guetos están rellenos de carne humana de todo tipo de fauna callejera.
La película se puede ver como cualquier peli normal, no hace gracia casi nada y es como un telefilm… pero el mal cuerpo que se nos queda con esos planos de gente comiendo tacos, sabiendo nosotros lo que hay dentro de ellos, hacen que merezca un visionado. Acción a la Mexicana, un poquitín de sangre (hay muchos descuartizamientos escasamente gráficos, pero omitir la sangre no tendría sentido…) y poco más.
Ignacio Rinza es otro director de “Home Videos” de tantos que hay, y que, según su ficha en imdb, ha dirigido un buen puñado de películas desde 1999 (no tantas cómo el amigo Christian Gónzalez del que ya iremos viendo más), de las cuales destacan títulos como "Prostitución y Sida 2", "Los dos cabrones", "Contrabando en los huevos" o "King of the Street". Y es que, según leo por ahí, a la hora de consumir “Home Vídeo” los Mexicanos prefieren el rollo callejero, incluso más que el género rey del vídeo club: el terror.