martes, 26 de enero de 2010

JET MARBELLA SET

Tenía yo muchas ganas de ver esta película del gran Mariano Ozores. Una de las pocas inéditas para mi, de las ultimas que realizó y su gran fracaso, con el poco afortunado récord de haber atraído menos culos a las butacas que ninguna otra producción nacional del momento. Claro, tras pasarse cinco años rodando directamente para el vídeo club, volver a las salas y lograr semejante resultado, seguramente influyó para que, posteriormente, solo rodara una película más -"Pelotazo Nacional"- y dejara el cine.
Personalmente soy incapaz de ver algo negativo en la filmografía del maestro... hasta esta me gusta, pero sí que detecto cierta desidia a la hora de trabajar, pocas ganas de rodar en exteriores, el nivel de gags baja poderosamente y lo más curioso: se ventila la peli en pocos planos, fijos prácticamente todo el tiempo. El nivel de “enredo” también deja de ser tan brillante como lo había sido en sus títulos previos.
"Jet Marbella Set" cuenta la historia de dos traficantes de armas (Antonio Ozores y Guillermo Montesinos) que hacen negocios con un jeque árabe, y este, encaprichado con la novia del personaje de Montesinos, propone comprársela. De mientras, procuran dejarnos claro que en Marbella no hay una “Jet Set”, sino una panda de vividores que sobreviven con el lujo, fingiendo la existencia de esa misma “Jet Set”.
Pincha la peli. Por todos lados.
El problema está en que se estrenó en pleno 1991, y Ozores continúa haciendo lo que mejor sabe, y llevaba haciendo durante años, sin caer en la cuenta de que el público estaba cambiando y lo que antes era motivo de alegría y movía culos a las butacas, ahora era soez, machista y de poca calidad.
De todas formas, la Miró todavía vivía, y eso fijo que influyó en el estado anímico (y por lo tanto artístico) del director. De hecho, aún le jodieron más con su serie "El Sexólogo".
No obstante, con todo su caos, flojedad y dejadez, 
"Jet Marbella Set" se disfruta perfectamente a poco que tengamos sentido del humor. Y, al fin y al cabo, es un millón de veces mejor que "El perro del hortelano" ¿no creen?.