
Y cuando digo que la peli es lo de menos, es porque, si en los títulos de crédito se dedican a mostrarnos sketchs mejores o peores, parece que al principio va a tener argumento, dos jóvenes estudiantes de “Artes escenitas Venezolanas” que al comprobar la poca salida que tiene su carrera, deciden buscarse la vida hasta que acaban de “espanta-clientes” en una discoteca. Justo en el momento que entran a trabajar en la discoteca, la película se sumerge en un caos narrativo, que no respeta cronológicamente los hechos (hay escenas que deberían salir antes que otras… mal montada, supongo que de manera voluntaria, da la sensación de que importaba tres cojones como quedara… ¡Increíble!) y si había una pequeña trama, esta desaparece a favor de los gags.
Además tiene una virtud; no solo es una película, que va. Es además ¡un jodido concierto de “La Frontera” filmado en cine!, si, para llegar a la hora y media y teniendo en cuenta que seguramente no existía un guión, entre escena y escena se nos cuela una actuacioncita del grupo de marras, que en la época ya no estaba ni de moda y se cantan unas siete canciones. A una media de tres minutos, tirando por lo bajo, por canción, unos 21 minutos de actuación en directo. Hay que tener dura la cara.
Pero el colmo de la jeta, está en lo siguiente: Se ve que el equipo de filmación, disponía de una discoteca, en la que transcurre el 70 % de la película. Pero claro, llenarla de extras para dar ambiente, supondría un pastón para la producción… ¿cómo solucionarlo? Pues de la manera más ingeniosas. Se inventan un personaje, el gerente de la discoteca (Guillermo Montesinos), que con tres clientes dice que tiene el bar lleno… “- A ver si se me despeja el local”, dice el hijoputa…. Con lo que prácticamente la película entera vemos en esa disco a “Cruz y Raya”, el gerente y el grupo “La Frontera” que no se baja del escenario… ¿no les parece genial la solución? Solventar una carencia con la creación de un gag, es obra de un genio, un maestro de la poca vergüenza. ¿Y quien anda detrás de esto? Pues no un cualquiera, si no Luis María Delgado, con una larga carrera a sus espalda, y todo un clásico de este blog. NI SE TE OCURRA, es su brillante testamento.
En el cast, nos encontramos con Concha Cuetos, Rafael Alonso, Ángeles Martín, Pedro Reyes, Antonio Gamero, Willy Montesinos o José Lifante. Un reparto de lujo ¡encima¡.
Tremenda, si la ven con los ojos que le corresponden a esta película, verán que es una genialidad y la disfrutarán tanto como yo la disfruté. Es una locura. Y lo más curioso, es que en la época, no hubo ninguna habladuría acerca de la calidad de esta película.
Producida por Warner Española, ¿A que esperan estos gilipollas para hacer una edición especial con los extras que existan en DVD? Y más ahora que José Mota triunfa en televisión.