
En "Stuck" una enfermera un poco pánfila se gana la vida limpiando las cagadas de viejos en un geriátrico. Por otro lado, un pobre diablo que perdió el empleo se ve obligado a comenzar una nueva vida como vagabundo, carrito de la compra incluido. En una de estas, los dos personajes se cruzan en un paso de cebra, atropellando la enfermera al recién sin techo, con la mala suerte de que se queda encajado -el "stuck" del título- en la luna del coche con las piernas partidas y el cuerpo lleno de cortes. A ella le entra el acojone y, en lugar de llevarlo a un hospital, se lo lleva al garaje de su casa para dejarlo morir allí, mientras piensa la forma de deshacerse del futuro cadáver.
Una trama sencillita pero que te mantiene en tensión todo el tiempo. Si se puede definir a esta película con una palabra, esa es, sin duda, claustrofóbica. Vemos que el tipo al que han atropellado lo pasa mal, y nosotros sufrimos con él. No salen mas de seis personajes, pero cuyas interpretaciones son magistrales: Mena Suvari como esa enfermera cada vez más despreciable y cabrona y un Stephen Rea en plena forma como vagabundo.
Con "Stuck" el director de "Re-Animator" se ha ganado un puesto dentro de la lista de mis favoritos, pues me ha demostrado con tres películas seguidas que talento y mala baba para nada están reñidos, y que es un director que lo hace de puta madre. Ya os digo, una película fascinante que no os deberíais perder.