
Con este titulo tan sugerente inicia su andadura en el mundo literario Austin Grossman. El hasta ahora diseñador de video juegos como "Deus Ex" o "Tomb Raider Legends", se atreve a novelizar un reflejo de los superhéroes (y supervillanos) que todos conocemos, de una forma realista y más humana a la que estamos acostumbrados. Lógicamente, por temas de derechos y para tener más libertad a la hora de desarrollar los personajes, no veremos a "Superman", pero sí a su reflejo en este universo, "Fuego Esencial", o a "Batman", aquí llamado "Lobo negro". Pero centrémonos en el protagonista, el "Doctor Imposible". Con este nombre en clave bien podría ser una versión de "El Doctor Extraño", pero no, ya que el "Doctor Imposible" es el villano de turno. Una mezcla entre el "Doctor Muerte" por su gran inteligencia y habilidad con las máquinas, y un poco de "El Hombre-Topo" por su báculo, o al menos esta es la idea que yo me hago.
El "Doctor Imposible" ha sido derrotado y encarcelado doce veces, lo que le hace plantearse las razones que tienen los supervillanos para seguir intentando conquistar el mundo. Aunque puedan ser vagas y difusas, el "Doctor Imposible" pretende conquistar el mundo nuevamente, pero antes se hará invencible para luchar contra los superhéroes que una y otra vez le han derrotado. Lo tiene todo calculado, y aprovechando la desaparición de "Fuego Esencial", su mayor némesis, parece que todo está a su favor. Solo tiene que salir de la cárcel y ponerse manos a la obra.
La novela tiene como protagonista al citado "Doctor Imposible" y su plan de dominación mundial, pero no es el único hilo conductor del argumento, ya que "Fatale", una mujer cybrog con amnesia, nos narra sus vivencias desde el lado de los superhéroes. Así se van alternando los capítulos del libro, y podemos tener una perspectiva mas amplia de cómo es el mundo de estos super individuos. Con "Fatale", vemos que los héroes no son como la gente de a pie cree, y que ser un cyborg es algo muy duro: medicaciones anti-rechazo, un mantenimiento caro y muy exclusivo, y el mayor de sus temores, el oxido. Y con el "Doctor Imposible" entendemos un poco más a todos los villanos, incluso llegamos a identificarnos con él y el patetismo que rezuman los que están condenados a fracasar.
Imprescindible si eres amante de los comics, no volverás a mirar con los mismos ojos a esos pobres desgraciados embutidos en estrafalarios trajes de colores chillones que muerden el polvo una y otra vez, y otra, y otra, y otra, y otra..... porque nunca dejarán de intentar conquistar el mundo.
El "Doctor Imposible" ha sido derrotado y encarcelado doce veces, lo que le hace plantearse las razones que tienen los supervillanos para seguir intentando conquistar el mundo. Aunque puedan ser vagas y difusas, el "Doctor Imposible" pretende conquistar el mundo nuevamente, pero antes se hará invencible para luchar contra los superhéroes que una y otra vez le han derrotado. Lo tiene todo calculado, y aprovechando la desaparición de "Fuego Esencial", su mayor némesis, parece que todo está a su favor. Solo tiene que salir de la cárcel y ponerse manos a la obra.
La novela tiene como protagonista al citado "Doctor Imposible" y su plan de dominación mundial, pero no es el único hilo conductor del argumento, ya que "Fatale", una mujer cybrog con amnesia, nos narra sus vivencias desde el lado de los superhéroes. Así se van alternando los capítulos del libro, y podemos tener una perspectiva mas amplia de cómo es el mundo de estos super individuos. Con "Fatale", vemos que los héroes no son como la gente de a pie cree, y que ser un cyborg es algo muy duro: medicaciones anti-rechazo, un mantenimiento caro y muy exclusivo, y el mayor de sus temores, el oxido. Y con el "Doctor Imposible" entendemos un poco más a todos los villanos, incluso llegamos a identificarnos con él y el patetismo que rezuman los que están condenados a fracasar.
Imprescindible si eres amante de los comics, no volverás a mirar con los mismos ojos a esos pobres desgraciados embutidos en estrafalarios trajes de colores chillones que muerden el polvo una y otra vez, y otra, y otra, y otra, y otra..... porque nunca dejarán de intentar conquistar el mundo.