viernes, 2 de enero de 2009

PERROS CALLEJEROS

"Perros Callejeros" es el título más popular de las llamadas “películas de maleantes”.
Las andanzas y desventuras de “El Vaquilla” dirigidas por el obsesionado en la materia José Antonio De La Loma, e interpretadas por Ángel Fernández Franco, alias “El Corneta”. Para la ocasión, este fue bautizado como “El Torete”, y el papel de “El Corneta” lo hizo un tal Jesús Martínez. Un lío de pelotas, que en la secuela sería aún mayor.
El caso es que esta película fue un éxito sin precedentes, que desencadenó un aluvión de secuelas, plagios y productos de temática similar, llegando a generarse una continuación bastarda proveniente de México, "El regreso de los perros callejeros".
"Perros Callejeros" cuenta con un ritmo trepidante y unas persecuciones de coches antológicas. Mezclando realidad con ficción. Para la posteridad quedará esa escena chunguísima en la que el gitano “El Esquinao”, interpretado por un convincente Frank Braña, le corta 
con una navaja de afeitar el rabo al "Torete" para evitar que le desvirgue a medio barrio. Sexo, violencia, robos... la única pega que le pongo es que, siendo un dato conocido que estos jóvenes eran en su mayoría (y el "Torete" en particular) adictos a la heroína, omitan el tema. Supongo que para lograr que esta gentuza le cayera simpática al público. Tuvo que ser el mas osado Eloy de La Iglesia el que, unos años después con "El Pico", se atreviera a reflejar las adicciones más chungas, con protas menos ladrones pero más drogatas.
"Perros Callejeros" ha sobrevivido al paso de los años estupendamente. Tres décadas después de su estreno, sigue siendo fresca y electrizante. Eso sí, De La Loma trató de hacer de estos delincuentes héroes. Incluso el que daba vida al "Torete", en la siguiente -"Yo, el Vaquilla"- interpretó a un abogado, como todo un señor actor. Pero no coló, acabaron todos como tenían que acabar: Muertos por distintos motivos, aunque ninguno de forma natural. Y de héroes nada, la peli está muy bien, pero no me gustaría encontrarme con ninguno de estos macarras frente a frente.
Fue tal el éxito que en los USA la editaron en vídeo como "Street Warriors" y una caratula que nada tenía que ver con el cartel original.