domingo, 5 de octubre de 2008

ROVDYR

Los Noruegos se apuntan a la moda "retro" de revivir el horror sucio y crudo de la cinematografía americana de los 70. "Rovdyr" es puro cine de supervivencia. Arranca como "La matanza de Texas" y se desarrolla como "Deliverance". Encima, la canción inicial recuerda mucho a la que David Hess compuso para los créditos de "La última casa a la izquierda". No creo que sea casualidad.
Un grupo de chavales van de excursión por una región de la américa profunda en la que se habla Noruego. No, es broma. Lo que quiero decir es que "Rovdyr" es ultra-yanki en su estética, look, forma, color... todo, y se hace raro ver a rednecks tan "yahoos" hablando Noruego. El caso es que todo el atrezzo y el vestuario es tope setentero. En lo que no varía es en la mongolidad de sus protas (siempre en eterno conflicto por absurdas causas) y el hecho de que, al menos tres de cuatro, son guapos, especialmente la rubia cañón, que por lo visto es una presentadora bastante popular en su tierra natal. Total, que los chavales caen en una trampa (autoestopista con malas intenciones... lo que yo os decía) y se convierten en las víctimas de un grupo de paletos que quieren cazar seres humanos.
A partir de aquí arranca la lucha por sobrevivir. Aunque todo es mega-tópico y ultra-previsible, está bastante bien resuelto, notablemente bien acabado, y por eso uno puede tragarse perfectamente "Rovdyr" sin aburrirse, a pesar de saber de pe a pa por dónde irán los derroteros. En cuestión de gore, no es excesivo, pero puntualmente sí bastante gráfico. ¿Serán los Noruegos los próximos revitalizadores del horreur de línea dura tras los Franceses?.