domingo, 4 de mayo de 2014

ENÉSIMA GALERÍA DE IMÁGENES CHACHIS

Y por aquello de romper un poco la rutina, vayamos con algunas bonitas imágenes cargadas de nostalgia, que para algo este es un blog confeccionado por señores mayores.

En el décimo capítulo de nuestro podcast, hablaba yo misma del triple estreno navideño
a base de "blockbusters" que impactó lo que por entonces eran mis jóvenes, inocentes e inexpertos ojos verdes. Publicidad que inundó no solo páginas de revistas especializadas (como esta que sigue, sacada del "Fotogramas"), sino también en prensa y doblando su tamaño para mi mayor gozo.
Aquellas Navidades mágicas fui a ver "Commando", que como saben es una de mis pelis favoritas y "Legend", que no me fascinó especialmente (salvo por el personaje de Tim Curry). La de "Santa Claus" ni fui a verla entonces, ni lo he hecho nunca.
En una obvia y lógica palabra: ¡Maravilloso!.



Más recuerdos juveniles.
De la siguiente película he hablado en alguna otra ocasión, tuvo su reseña oficial y también hice lo mismo con la estupenda banda sonora. Ambas acompañadas de sus propias anécdotas.
Para ver la peli en su escueto estreno, reuní a lo que entonces eran ya mis -recientes- ex-compañeros de EGB. Rejuntados y listos para partir, resultó que a ninguno de ellos le apetecía ver la joya de Dan O´Bannon y prefirieron ir en manada a degustar "El príncipe de Zamunda" (por la que nunca he sentido mucha estima).
Yo, ¿qué quieren que les diga?, preferí ir solo a ver "El regreso de los muertos vivientes" a un cine de barrio junto a cuatro gatos más, y lo pasamos DIVINAMENTE. A la vuelta me reencontré con mis "amigos". A ninguno le había gustado la película de Eddie Murphy y, una semana después, uno de ellos corrió a ver "El regreso...." para acabar reconociendo que, efectivamente, era cojonuda.
No hace falta decir que, después de aquello, corté mis ya de por si atrofiadas relaciones con aquella pandilla de filiprims sin personalidad ni gusto (aunque seguro que hoy día, y como víctimas de las modas y tendencias generales que ya eran entonces, alguno de ellos osará disfrazarse de zombie en carnaval y soltar aquello de "Cerebroooos!". Que poca vergüenza!!).

En cuanto a la banda sonora, pues recuerdo que la localicé -en vinilo, of course- en las desaparecidas "Galerías Preciados" y quedé fascinado por la ilustración de los punkos-zombie y porque uno de los grupos que tocaban en ella eran los "Cramps", que por entonces comenzaban a molarme. La pillé y me tuvo enganchado durante una larga temporada. Vivía hipnotizado por las imágenes de la parte trasera, extraídas de la película, y aún tuve que esperar unos pocos años para gozarla (ver anécdota anterior).
Por todo ello, y a pesar de la pútrida moda zombie, me encanta poder disponer del siguiente cartel (ya enmarcado) en mis exquisitas y selectivas paredes. Cortesía de mi buen amigo Gabi (aunque esta vez fruto de un intercambio). Enjoy....


Y lo dejamos estar con un monigote.
Desconozco de quién cojones se trata (la política nunca ha sido mi fuerte), pero me basta con que sea uno más de los 23 "Monclis" que "Star Toys" sacó a la venta en su época y que se suma a los que conservaba ya desde la infancia y a los que he ido localizando lentamente en mercadillos y otros antros de mal vivir. Todos asquerosamente sucios y que han necesitado un baño de alcohol para quedar menos negros.
Ya, ya, podría comprar los pocos que me faltan en alguna página de coleccionismo pero, joder, no sería igual. Prefiero ir localizándolos con el método de la búsqueda y captura....