Al igual que las dos anteriores películas tienen idéntico tono argumental, y se repiten gags memorables en distintos escenarios, con este "Christmas Vacation", se decide no sacarlos del barrio en el que viven a los "Griswolds", para que Chevy Chase se pegue hostias en las escaleras de su ostentoso chalet, o estrelle el coche familiar contra los muchos abetos que pululan por los alrededores de donde viven. Por eso, se traen a su familia a pasar las Navidades y reciben la visita inesperada de su primo interpretado por Randy Quaid, al que se recupera tras el primer "Vacation".Punto a favor de la película: Que al personaje de "Clark Griswold", amante de tradiciones y observador entusiasta de monumentos con más de mil años de antigüedad, le pega muchísimo el ser tan navideño, y el querer que le salgan las Navidades perfectas da lugar a un mogollón de gags “slapstick” que, sin duda, son lo mejor de la película. Y el punto en contra, es que los momentos aburridos lo son tanto que no compensan los buenos.
Tema hijos: en "Vacation" la parejita, Rusty y Audrey, eran unos pre-adolescentes de unos doce años. En "European Vacation" eran unos adolescentes de quince años. Sin embargo, e incomprensiblemente, en esta "Christmas Vacation", ¡¡Rusty, el chico, tiene ocho años, y Audrey es una adolescente de diecisiete!! ¿Cómo se comen ustedes eso? No contentos con el cambio de actores película tras película, ya les cambian hasta las edades. Para la ocasión, los interpretan Juliette Lewis y Johnny Galecki.
A medida que se hace mayor Beverly D´Angelo se va poniendo más buenorra y, por lo demás, una comedia muy poco a tener en cuenta, y solo para Griswold-completistas (¡¡yo soy uno!!).
John Hughes seguiría en el guion, “National Lampoon” sigue apadrinando estas películas, y esta vez la dirección recae en Jeremiah S. Chechik, que después de esto se ganó el cielo “indie” con su película "Benny & Joon", después dirigió aquel horroroso bodrio que es "Los Vengadores" y ya no ha vuelto a hacer más cine, solo televisión.
Hay que recordar que "S.O.S. Ya es Navidad" en nuestro país salió directamente en vídeo, pero sin embargo, en los U.S.A. fue la película más exitosa de la saga, a pesar de ser la peor. Lo entiendo, es "Clark Griswold" en un entorno navideño ¿Cómo resistirse?.
Hay que recordar que "S.O.S. Ya es Navidad" en nuestro país salió directamente en vídeo, pero sin embargo, en los U.S.A. fue la película más exitosa de la saga, a pesar de ser la peor. Lo entiendo, es "Clark Griswold" en un entorno navideño ¿Cómo resistirse?.