
¿Y de qué va "Meteoro"?, ¿en serio?... pues de un meteoro que amenaza a la tierra. Los yankees y los rusos deciden unir fuerzas y bombardearlo con sus respectivos misiles nucleares. Lo consigan o no, hay otros cachos de piedra que, inevitablemente, caerán sobre la tierra y harán mucha pupita. La clásica peli de su estilo en una época en la que ya no se llevaban tanto. De hecho, hace poco leí en un blog americano que "Meteoro" se veía desfasada para el año en el que se hizo y es verdad. Hay que pensar que para entonces ya había estallado la fiebre "Star Wars" y esta peli echa un tufo a "más de los 70 que de casi 1980" que tira de espaldas. Posiblemente por eso fue un fracaso, aunque, repito, a mi me ha parecido una cosilla entretenida y perfectamente gozable (quítenle a mi opinión el 50% añadido de fan del subgénero que soy).
El director es Ronald Neame, responsable de uno de los hits en su especie, "La aventura del Poseidón", y recientemente fallecido. El reparto es el típico de actores famosos un poco en horas bajas, Sean Connery, Natalie Wood, Karl Malden, Martin Landau, Trevor Howard o Henry Fonda como presidente de los USA. Pero vamos, que la peli mola, oye.