Gracias a un lector, y a un poco de información, y a juzgar por lo buena que es "A los cirujanos se les va la mano", descubrimos que las pelis de Olmedo y Porcel dirigidas por Enrique Carreras son precisamente las malas de las muchas que hicieron, y que las buenas son las que datan de la época de mediados de los setenta y primeros ochenta, firmadas por otros directores. Esta "El gordo catástrofe", la dirige Hugo Moser.
Al igual que en las de Pajares y Esteso por separado se incluía un cameo de su pareja (es decir, que si la protagonizaba Pajares, salía un momento Esteso, y viceversa) en este "El gordo catástrofe", protagonizada por Porcel, hay un cameíto de Olmedo… Más similitudes con el universo Ozores… Mejor no pensar. De hecho, el equivalente (de lejos, eso sí) al cine de Ozores de esta película sería "Qué tía la CÍA". No argumentalmente, si no estructuralmente… vamos, que se parecen.
Un gordo con tendencia a crear desastres a su alrededor, y reprimido sexualmente, traba amistad con un científico que tiene una formula que en malas manos podría ser fatal. Y por accidente la comparte con el gordo, y este se ve acosado por todo tipo de señoritas que le seducen con el fin de obtenerla… claro que la formula del gordo en realidad es la de un cubata.
Cierto, se puede ver mejor que las dirigidas por Carreras, la trama de enredo es efectiva (e incluso complicadilla) y voy a empezar a tener en cuenta la etapa setentera de los Pajares y Esteso Argentinos.
Eso sí, se echa de menos un poco a Alberto Olmedo.