"Están vivos" es la película más personal y con crítica social de John Carpenter. Yo la recordaba con grandes dosis de acción (probablemente mezclado con el recuerdo de "The Hidden") y la verdad es que en ese aspecto ha envejecido mucho, la hay, pero es poca y sin gracia, aun así la película parte de una idea cojonuda.
Está basada en el relato corto "A las ocho de la mañana" y un comic titulado "Nada" que dará apellido al protagonista interpretado por Ruddy Piper, ex-luchador y bien que da cuenta de ello en una escenita cuando curra en la obra quitándose la camiseta y mostrando sus pectorales.
Está basada en el relato corto "A las ocho de la mañana" y un comic titulado "Nada" que dará apellido al protagonista interpretado por Ruddy Piper, ex-luchador y bien que da cuenta de ello en una escenita cuando curra en la obra quitándose la camiseta y mostrando sus pectorales.
"John Nada" se ha quedado sin curro, como la mitad del país, la recesión económica hace mella en los USA (en aquella época, los 80, la cosa estaba tan jodida como ahora o más) así que va a la ciudad a encontrar trabajo de lo que sea. Malamente consigue un currito en una obra, y allí un compañero llamado "Frank" le invitara a pasar la noche en el barrio chabolista donde vive. Nada descubre que una organización religiosa está tramando algo. La policía llega, arrasa la iglesia y el poblado. Cuando la batalla campal ha pasado, Nada encuentra unas gafas de sol con las que podrá ver mensajes subliminales por todas partes y como altos cargos y personas importantes son extraterrestres que andan esclavizando a la raza humana.
La nostalgia juega malas pasadas, y lo que recordaba como una increíble historia de acción resulta que es una película lenta, bastante lenta, con mucha crítica social y algo de humor negro. No puedo decir que la gozara, es más, me aburrí un pelín, pero al Carpenter lo que es del Carpenter, podemos poner "Están vivos" a la altura de "Farenheit 451" o "1984" ya que tiene un mensaje tan poderoso y critico como estas. Eso sí, en mi recuerdo era más cañera.
La nostalgia juega malas pasadas, y lo que recordaba como una increíble historia de acción resulta que es una película lenta, bastante lenta, con mucha crítica social y algo de humor negro. No puedo decir que la gozara, es más, me aburrí un pelín, pero al Carpenter lo que es del Carpenter, podemos poner "Están vivos" a la altura de "Farenheit 451" o "1984" ya que tiene un mensaje tan poderoso y critico como estas. Eso sí, en mi recuerdo era más cañera.