martes, 9 de febrero de 2010

DANTE'S INFERNO ANIMATED EPIC

Como ya ocurrió con "Dead Space", la distribuidora de videojuegos "EA" ha lanzado al mercado doméstico una película animada basada en el juego de mismo nombre. Todos conocemos más o menos "La Divina Comedia" de Dante Alighieri, solo que aquí lo que prima es la violencia y, aunque se trata también del descenso por los propios pecados de Dante, se prioriza ver cómo mata, asesina y descuartiza a todo bicho viviente o no-viviente que se cruza por su camino.
Dante vuelve de las cruzadas tres años después de haber partido. Allí ha visto y provocado mucho mal, pero siempre con la conciencia tranquila por haber sido absuelto de todos los pecados que pudiera cometer antes de iniciar su viaje. A lomos de su caballo llega a la villa de su padre, y se encuentra que todas las personas que allí vivían han muerto. Beatriz, su amada, agonizante le pregunta si la traicionó, a lo que él le responde que no. Beatriz muere y su alma pura asciende. Pero entonces las fuerzas del infierno la reclaman para si, ya que la muchacha había hecho un pacto con el diablo, y este viene a cobrar la deuda. Dante no lo piensa dos veces y se adentra en el infierno para rescatarla. Allí se encuentra con el espíritu de Virgilio el poeta, el cual le orienta y guía por los distintos círculos del infierno. Cada uno tiene su guardián o su método de transporte. Dante mata a todo aquel que se le interponga y hace uso de los que le ayudan. Según desciende, va pasando por su propios pecados, redimiéndose y aceptándolos. El verdadero viaje no es salvar el alma de Beatriz sino la suya propia, aunque Dante eso aún no lo sabe.
El aspecto artístico de la película varía cada 20 minutos más o menos, ya que hay cuatro empresas encargadas de la animación, imagino que así se reducen costes y además. El propio Dante y Virgilio, o el mismo infierno, gastan una animación tirando a amerimanga, lo que se traduce en trazos sencillos. Alguna de las empresas ha puesto mayor empeño que otras, por ejemplo, hay momentos en los que la animación es bastante lamentable, incluso cuando lo único que hacen los personajes es hablar. En general la calidad media es buena, y si se tiene en cuenta que no es más que una maniobra de marketing, podemos decir que cumple su cometido porque al menos yo estaba deseando ponerme a los mandos y reventar unas cuantas cabezas.
Como curiosidad comentar que el videojuego no saldrá a la venta en Oriente Medio por no ser su mercado, aunque más bien es por todo el tema religioso. Suerte tenemos de vivir donde vivimos, señores.