
Pacino solo pretende no parecer idiota a la hora de responder, y aunque al final llegamos a la conclusión de que estamos ante un “intelectual de barrio”, no resulta muy pedante... salvo cuando habla con entusiasmo de Shakespeare.
Nos enteramos de episodios de su infancia en el Bronx, de cómo le sientan las críticas, qué opinión le merecen ciertos directores y ciertos actores, las pelis que le gustan, los papeles que rechazó… Altamente recomendable y de fácil lectura, engancha de tal manera que las trescientas y pico páginas nos las pulimos en tres sesiones de dos horas de lectura. Y es que la cosa no tiene desperdicio.
Muy interesante es descubrir que, a parte del Pacino actor que todos conocemos, el del cheque, el del cine comercial, también existe el Pacino director underground y de vanguardia con películas inéditas (hasta que en los USA sacaron un jugoso "pack") financiadas con su propio dinero y al margen de la industria. Una trilogía que, salvo la conocida "Buscando a Richard" que incluso se estrenó en nuestro país, se vio abocada a limitadas proyecciones en museos y otros antros de público más artístico. "The local sticmatic" de 1982, que no se atrevió a dirigir contentándose con interpretar el rol protagonista y producir, trata sobre dos extraños tipos que se dedican a acercarse a los actores famosos para luego darles una paliza. "Chinese Coffy" es una obra de teatro adaptada al cine, en la que se lanzó de cabeza a la dirección. La verdad es que estaría bien descubrir todos estos films.
Nos enteramos de episodios de su infancia en el Bronx, de cómo le sientan las críticas, qué opinión le merecen ciertos directores y ciertos actores, las pelis que le gustan, los papeles que rechazó… Altamente recomendable y de fácil lectura, engancha de tal manera que las trescientas y pico páginas nos las pulimos en tres sesiones de dos horas de lectura. Y es que la cosa no tiene desperdicio.
Muy interesante es descubrir que, a parte del Pacino actor que todos conocemos, el del cheque, el del cine comercial, también existe el Pacino director underground y de vanguardia con películas inéditas (hasta que en los USA sacaron un jugoso "pack") financiadas con su propio dinero y al margen de la industria. Una trilogía que, salvo la conocida "Buscando a Richard" que incluso se estrenó en nuestro país, se vio abocada a limitadas proyecciones en museos y otros antros de público más artístico. "The local sticmatic" de 1982, que no se atrevió a dirigir contentándose con interpretar el rol protagonista y producir, trata sobre dos extraños tipos que se dedican a acercarse a los actores famosos para luego darles una paliza. "Chinese Coffy" es una obra de teatro adaptada al cine, en la que se lanzó de cabeza a la dirección. La verdad es que estaría bien descubrir todos estos films.
Por otro lado, si hay que ponerle un pero al libro, y se trata de gusto personal, sería que cuando Pacino parlotea sobre teatro o Shakespeare, aburre a los muertos. Pero eso no es óbice para leerlo completito.