viernes, 12 de marzo de 2010

LA GRAN AVENTURA DE LOS PARCHÍS

No me avergüenza en absoluto reconocer que soy un gran fan de los grupos infantiles de los 80, de cuando nosotros los treintentones éramos absolutamente ingenuos en nuestros gustos; un chaval de hoy si juega a un videojuego, jugará al más violento, nosotros jugábamos al "Pacman" y si el chaval de hoy escucha música, escucha a los triunfitos o "Andy y Lucas", nosotros escuchábamos "Parchís" y "Enrique y Ana".
No me pidan que me meta en el reproductor de mp3 un disco de estos grupos infantiles, que, quizás por gracia, le pegue un repasillo y listo, pero si me piden que vea una de sus películas, la veré con agrado, e incluso si sale en dvd es posible que acabe pillándomelo. Así pasó con la reciente edición de las películas de "Parchís", que salieron en un pack la mar de cuco y me hice con el. Y ahora he decidido pegarles un buen repaso, aunque no empezaré por las españolas dirigidas por el gran Javier Aguirre, que va, esas están muy bien, lo curioso (y apestoso a la vez) son las tres o cuatro que se hicieron entre medias en otros países de Latino américa, todas oscuras y siniestras… como "La gran aventura de Parchís", facturada en Argentina, pero rodada en Brasil.
El grupo "Parchís" goza de un gran éxito a nivel prácticamente mundial, y estando en Argentina, toman un vuelo hacia Río de Janeiro acompañados de su cuidadora Betty. "Parchís" cantan mucho en las playas de allí, se pierden en la jungla (que bien podría ser el parque de tu barrio) y son capturados por una tribu caníbal, aunque al final acaban siendo todos muy amiguitos.
A priori, podemos pensar que una peli de "Parchís" que transcurre en la jungla, puede ser algo al menos entretenido. Como cualquier otra de las que pueblan su filmografia. Pero esta en concreto no tiene gracia ninguna. Las situaciones son absurdas y el contenido, en general, podría aburrir a un tipo que hubiera estado años encerrado en un cuarto oscuro. Directamente no se puede ver. El tema canciones, que cada dos por tres y sin venir a cuento (en las de Javier Aguirre ese aspecto estaba un poco más cuidado), "Parchís" se ponen a canturrear, parecen directamente las que desecharon de los discos, cuando no versiones. Con lo cual el aburrimiento es doble, porque ni una de ellas despierta en absoluto la siempre eficaz nostalgia. Una peste.
Hay una escenita en la que el pelirrojo gracioso del grupo toma unas fotos en bikini a las niñas, que, directamente, en los tiempos que corren, podría ser tildada de pornografía infantil.
El director de esta bazofia es un tal Mario Sábato, con una filmografía más o menos extensa y variada, que cuenta con algunas entregas de la popular saga de "Los Superagentes" y repitió con el grupo en "La magia de los Parchís" y "Parchís contra el hombre invisible".